Nacional

Joven convierte la basura electoral en camas para perros de la calle

Durante la temporada de las campañas electorales en México se han producido poco más de 25,000 toneladas de basura de la propaganda política, según informó Greenpeace, por lo que un joven ha decidido reutilizarla para crear camas para perros.

Fue por medio de TikTok en donde el usuario @chestertonny, de la Ciudad de México, compartió el 25 de mayo un video en el que mencionó: “solicité un apoyo del gobierno para mi emprendimiento, pero no a todos se nos puede ayudar. Así que recogí el apoyo que tiran los candidatos con el que contaminan las calles”.

“La pregunta no es quién me lo permitió, sino quién va a detenerme. Llevo un año intentando construir mi propia empresa desde cero, sin herencias, sin conocimientos, solo trabajo duro y lágrimas”, agregó el hombre.

Finalmente indicó: “No estoy empezando mi negocio para hacer dinero. Lo estoy empezando para hacer una diferencia”.

En el video mostró cómo fue recorriendo las calles de la capital del país para recoger las lonas de los diversos partidos políticos y luego, junto con tela y una máquina de coser las transforma en unas camas para perros de la calle, a quienes se las lleva junto con bolsas de croquetas.

La publicación generó comentarios como: “debemos hacer famosa a esta clase de gente”, “es lo más lindo que he visto”, “te quiero mucho señor que lucha todos los días para ayudar a los que no tienen voz”, “hagamos virales a las personas correctas”.

Aleira Lara Galicia, directora de campañas de Greenpeace México, dio una entrevista a MVS Noticias en donde habló de lo preocupante que era la gran cantidad de basura que estaban generado los candidatos.

“Llama la atención que algunos partidos mencionan que puede ser un delito electoral, pero en realidad no dicen que no acatan esta ley de procedimientos electorales”, aseguró, y agregó: “habla muy mal de los candidatos, candidatas, a puestos de elección popular cuando estamos en crisis climática”, destacó.

Además, comentó que no tienen planes para reutilizarla: “la basura no desaparece mágicamente y llega a ecosistemas terrestres y marinos. Esto le estamos pidiendo a los partidos, que hagan público, que compartan a la ciudadanía el plan de reciclaje”.

Por lo que señaló que durante esta jornada electoral ya se estima que se han generado 25,000 toneladas de ese tipo de residuos, pero tan solo en la Ciudad de México, por lo que la cifra sería mayor sumando la de todos los estados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba