Nacional

Noroña, Sheinbaum y las promesas políticas que se transformaron en mentiras al chocar con la realidad

La política es la actividad social en la que diversos grupos concilian sus intereses a partir de la negociación. Es el área en la que frecuentemente se impone lo posible a lo deseable, es cuando la realidad desenmascara a la propaganda y la promesa del político se convierte en mentira. Según la historia, de esto hemos tenido mucho en México. El grupo gobernante actual continua con la práctica.

El diseño de la sucesión presidencial adelantada partió del supuesto de que competirían por el poder los militantes de Morena cercanos a López Obrador. En el transcurso se agregaron los representantes de sus partidos aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Seis aspirantes para una posición. Entonces vino la primera estrategia para evitar el desmembramiento del grupo, después de sus precampañas internas, la realización de una encuesta para definir al ganador de la candidatura y la promesa de inclusión en el reparto del poder.

Se realizó la encuesta. Primer lugar Claudia Sheinbaum, candidata a presidenta. Después los premios de consolación. Segundo Marcelo Ebrard, coordinador de Morena en el Senado, tercero, Adán Augusto López, coordinador parlamentario en Cámara de Diputados; cuarto Gerardo Fernández Noroña, puesto relevante en el gabinete presidencial; quinto Manuel Velasco, senador plurinominal, y sexto Ricardo Monreal, diputado plurinominal.

La disputa por el poder al interior de Morena y sus invitados quedó resuelta. La presidencia la ganó Claudia Sheinbaum y por estos días empezó la designación de quienes serán integrantes de su gabinete de gobierno. En paralelo, la filtración en medios de quienes encabezarán a los grupos parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado.

El pasado 20 de junio, Claudia Sheinbaum presentó a los primeros seis integrantes de su gabinete. Ahí estaba Marcelo Ebrard, como próximo secretario de Economía. Las filtraciones para la Cámara de Diputados mencionan a Ricardo Monreal como coordinador de Morena y Adán Augusto López es propuesto como coordinador de Morena en el Senado.

Los premios de consolación le están llegando a los que disputaron el poder al interior de Morena. Manuel Velasco, dijo que el deseaba ser el coordinador del Partido Verde en el Senado. Al único que no le ha llegado el premio es a Gerardo Fernández Noroña y eso lo tiene inquieto.

No es suficiente para Gerardo Fernández Noroña su próxima llegada al Senado como plurinominal. Reclamó por estos días no haber sido mencionado para ocupar un puesto relevante en el siguiente gabinete presidencial, nadie se lo ha dicho, pero ya se dio cuenta, que no será el pastor de los diputados ni de los senadores de Morena.

Los premios de consolación no llegaron como se prometió. Marcelo Ebrard que cuestionó la candidatura de Claudia Sheinbaum, estuvo en rebeldía por meses y tuvo una participación marginal en la campaña presidencial, fue gratificado como secretario de Economía

En la encuesta Ricardo Monreal fue sexto y recibió el premio de diputado plurinominal y además podría ser el coordinador de Morena en esa Cámara. Atrás quedaron las deslealtades de las que lo acusó Sheinbaum por la derrota de Morena, en 2021, en la alcaldía Cuauhtémoc, el distanciamiento en el que lo ubicó López Obrador. Asistió puntual e hizo méritos en la campaña presidencial lo que fue suficiente para continuar figurando en el primer plano de la política legislativa.

El senador plurinominal Adán Augusto López podría ser el siguiente coordinador de Morena. En la campaña su participación no fue relevante, pero llegó a esa posición con el apoyo de la frase de López Obrador “Es mi Hermano”. Eso fue suficiente.

El reclamo de Gerardo Fernández Noroña es que no se cumplieron los acuerdos establecidos y que no se le ha dado un trato justo, pesar de que por su lugar en la encuesta interna le correspondía, como mínimo, ser nombrado en algún puesto del próximo gabinete. Cuestiona el reparto de los premios de consolación.

Al sexto lugar lo mandas a coordinar la Cámara de Diputados, a Monreal, con toda la mala fama, con todo el cuestionamiento, con toda la desconfianza que el pueblo y el movimiento le tienen… quien quedó en cuarto lugar con toda la campaña que hizo, a coordinar el Senado, Marcelo que regateó un tramo largo el liderazgo de nuestra compañera virtual presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Economía y yo muy buenas tardes, que esté muy bien”. (Animal Político, 24 de junio de 2024)

El diseño de la sucesión presidencial fue de López Obrador. Ahora las decisiones para la integración del siguiente gobierno significan otra etapa en la que la realidad se impone al deber ser, que reclama Fernández Noroña. Su perfil no encaja en la administración pública, pero si es útil en el debate legislativo, en donde su estilo de confrontación, en ocasiones, es necesario.

El lugar que reclama le llegará, será de la dimensión de lo que representa. Reclamó un lugar en el juego ajeno de las corcholatas. No milita en el PT del que es diputado. Hoy Morena le obsequió una posición plurinominal en el Senado. Su imagen y estilo no es grato en el poder legislativo.

No obstante, Claudia Sheinbaum le envió el mensaje de que pronto hablaría con él y le recordó que llegó al juego de las corcholatas como representante del PT y las coordinaciones en el legislativo son de Morena, no del PT.

Otra vez se impuso lo posible a lo deseable, la promesa se convirtió en mentira. Así es la política, es también el campo del juego perverso. Debería saberlo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba