Internacional

El video que muestra a decenas de palestinos desnudos detenidos por Israel en la Franja de Gaza

Un joven palestino de 22 años describió a la BBC cómo fue detenido, junto con decenas de personas más, por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte de Gaza este jueves, en medio del conflicto bélico contra Hamás.

Vídeos e imágenes de este incidente se volvieron virales en las redes sociales.

Las imágenes, verificadas por la BBC, muestran a decenas de hombres en ropa interior, arrodillados en el suelo y custodiados por soldados israelíes.

Se cree que los hombres fueron arrestados en Beit Lahia, en el extremo norte de la Franja de Gaza.

“Ellos (las FDI) nos obligaron a sentarnos en medio de la calle durante casi tres horas, luego vinieron camiones, nos esposaron, nos vendaron los ojos y nos llevaron a un lugar desconocido”, dijo el joven a la BBC por teléfono, solicitando anonimato por su seguridad.

En el vídeo, un gran grupo de hombres están alineados en una acera y parece que les han dicho que se quiten los zapatos, que están esparcidos por la calle.

Soldados israelíes y vehículos blindados los vigilan.

Otras imágenes muestran a los hombres siendo transportados en camiones militares. Los medios israelíes describieron a los hombres como combatientes de Hamás que se habían rendido.

“Este es mi hermano”

Cuando llegaron a su destino, el joven dijo que fueron seleccionados al azar para interrogarlos sobre su relación con Hamás.

Otra imagen, que aún no ha sido verificada por la BBC, muestra a hombres con los ojos vendados, arrodillados en lo que parece ser un gran pozo de arena arrasado.

El relato del joven de 22 años coincide con esto. Describió el lugar al que fueron llevados él, su padre, su hermano y cinco primos como “arenoso”.

Dijo que los dejaron allí casi desnudos, pero que por la noche les dieron una manta.

Después del interrogatorio, dice que lo llevaron a un lugar desconocido y simplemente le dijeron que se fuera a casa.

“Nos liberaron a todos, excepto a mi padre y a mi primo mayor. Mi padre trabaja para la UNRWA (agencia de ayuda de la ONU). No sé por qué se lo llevaron”, dijo.

“Caminamos descalzos por la calle en la oscuridad, con los caminos llenos de piedras y vidrio”.

Un segundo palestino, Mohammed Lubbad, que vive en Bélgica, publicó en Instagram lo que le pasó a su hermano, que fue detenido junto con otros 10 miembros de su familia.

Rodeó una foto de su hermano Ibrahim entre un grupo de hombres, parcialmente vestidos, en la parte trasera de un camión, y escribió: “Este es mi hermano”.

Entonces Mohammed accedió a hablar con la BBC.

“Hablé con mi hermano Ibrahim, un ingeniero informático, a través de un vídeo de WhatsApp dos horas antes de que se lo llevaran”, dijo, añadiendo que su hermano tiene dos hijas.

“Me dijo que nuestra casa y toda la aldea de Beit Lahia estaban rodeadas por las fuerzas israelíes.

“Dos horas más tarde vi el vídeo publicado en las redes sociales. Inmediatamente reconocí a mi hermano y también identifiqué a algunos de nuestros vecinos”.

Mohammed dijo que todos sus familiares fueron liberados excepto dos primos: Ahmed Lubbad, de 35 años, maestro y padre de cuatro hijos, y Ayman Lubbad, activista de derechos humanos y padre de tres hijos.

Mohammed dijo que los miembros de su familia eran “civiles inocentes sin afiliación militar”.

Un familiar de uno de los detenidos le dijo a la BBC que un total de 400 hombres fueron detenidos y 250 puestos en libertad.

La respuesta israelí

Cuando se le preguntó sobre el vídeo, un portavoz del gobierno israelí dijo a la BBC que los hombres detenidos estaban todos en edad militar y habían sido “descubiertos en áreas que se suponía que los civiles habían evacuado hace semanas”.

Las FDI no han comentado directamente sobre las imágenes, pero el portavoz Daniel Hagari dijo el jueves que “combatientes de las FDI y oficiales del Shin Bet detuvieron e interrogaron a cientos de sospechosos de terrorismo“.

El humo se eleva desde la Franja de Gaza tras los ataques israelíes el sábado 9 de diciembre de 2023. (AP/Leo Correa)
El humo se eleva desde la Franja de Gaza tras los ataques israelíes el sábado 9 de diciembre de 2023. (AP /Leo Correa) (ASSOCIATED PRESS)

“Muchos de ellos también se entregaron a nuestras fuerzas durante las últimas 24 horas. La información de inteligencia que surge de sus interrogatorios se utiliza para continuar los combates”.

El viernes, el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, le dijo a la BBC que los hombres habían sido detenidos en Jabalia y Shejaiya, en el norte de Gaza, que describió como “fortalezas y centros de gravedad de Hamás”.

Levy añadió que serían interrogados para “averiguar quién era realmente un terrorista de Hamás y quién no”.

“Imágenes salvajes”

En una publicación en las redes sociales, el embajador palestino en Reino Unido describió las imágenes como “imágenes salvajes de las fuerzas de ocupación israelíes deteniendo y despojando a civiles sacados de un refugio de la ONU”.

“Esto evoca algunos de los pasajes más oscuros de la historia de la humanidad“, dijo Husam Zomlot.

El periodista palestino Diaa al-Kahlout, jefe de la oficina en Gaza del periódico al-Araby al-Jadeed, es uno de los detenidos, confirmó el diario el jueves.

El primo de Diaa, Mohammad al-Kahlout, es periodista independiente de la BBC en Gaza. Dijo que un total de 24 familiares habían sido detenidos.

“Logré identificar a 12 de ellos en el vídeo y las imágenes virales”, dijo el joven de 27 años, añadiendo que un primo confirmó el resto.

Aseguró que sólo siete fueron liberados el viernes.

“Los que fueron liberados quedaron en la frontera entre Gaza e Israel”, dijo Mohammad. “Tengo entendido que (las FDI) los dejaron exactamente en la frontera con Zikim”.

El periodista dijo que sus familiares tuvieron que caminar 6 kilómetros para llegar a su casa.

Está preocupado porque dos de sus hermanos, Mohsen, de 36 años, y Alaa, de 29, siguen detenidos.

El medio de comunicación en lengua árabe, que también publica en inglés bajo el nombre de New Arab, condenó lo que describió como la detención “humillante” de Diaa al-Kahlout.

El medio “insta a la comunidad internacional, a los defensores de los derechos de los periodistas y a los organismos de derechos humanos a denunciar este ataque en curso” por parte de Israel contra los periodistas en el territorio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba