Nacional

Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez firman compromiso para proteger a periodistas; Sheinbaum no ha respondido

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por el PRI, PAN y PRD, y Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, firmaron una carta compromiso con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) para reforzar la protección de periodistas y el derecho a la información.

Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, también fue invitada a firmar la carta compromiso, pero hasta la fecha no ha respondido a las solicitudes de RSF.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 37 periodistas han sido asesinados por causa de su actividad profesional, de acuerdo con la organización internacional.

xochitl galvez alvarez máynez reporteros sin fronteras
Mensaje de periodistas durante una protesta. Foto Archivo Cuartoscuro.

A qué se comprometieron los candidatos

Gálvez y Máynez suscribieron la propuesta de cinco puntos estratégicos plateada por la organización que son:

1.Hacer del derecho a la información y del periodismo una prioridad.

2. Garantizar la plena protección de los periodistas.

3. Promover una legislación que garantice el ejercicio seguro del periodismo.

4. Luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas.

5. Desarrollar políticas de sostenibilidad y seguridad para los medios en las zonas donde están en vías de desaparición.

“El documento presentado por RSF a los candidatos sienta las bases de un plan de acción para el gobierno federal cuyo objetivo es reforzar la protección y el apoyo al periodismo en México durante el próximo mandato. Es imperativo que el nuevo jefe del Estado demuestre la voluntad política necesaria para poner fin a la violencia contra los periodistas en el país, que no ha cesado de aumentar en los últimos años”, destacó la organización.

xochitl galvez alvarez máynez reporteros sin fronteras
Periodistas protestando. Foto: Archivo Cuartoscuro,

Cada eje incluye medidas iniciales – una veintena, en total – para defender la libertad de prensa en el país, entre ellas:

  • Acabar con la estigmatización del trabajo periodístico por parte de las autoridades públicas.
  • Revisar el funcionamiento del Mecanismo Federal de Protección, adoptando un sistema permanente de evaluación de las políticas públicas.
  • Priorizar la búsqueda de periodistas desaparecidos en México.
  • Garantizar la reparación integral a las víctimas y la no repetición de hechos que lastiman a las familias y la sociedad.
  • Desarrollar políticas de investigación, rendición de cuentas y protección para que las zonas donde están desapareciendo los medios no se conviertan en regiones o estados silenciados, como ya ocurre en varias partes del país.

Protección a periodistas, un tema ausente en campañas 

Reporteros Sin Fronteras lamentó que el tema de la protección de los periodistas esté casi totalmente ausente en la campaña para las presidenciales.

En un informe previo, RSF señaló que el presidente López Obrador incumplió la promesa que hizo en 2018 de acabar con los homicidios contra periodistas, además que no hizo ninguna propuesta de reforma para protegerlos; en cambio, ha mantenido un discurso agresivo y hostil contra su trabajo, principalmente en sus conferencias matutinas.

Asimismo, señaló que el mandatario y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de apoyar a la oposición.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba