Nacional

“Un Quintana Roo en el que quepan todos”: Majo Osorio, la candidata del incluyentismo

“Un Quintana Roo en el que quepan todos”. Es una de las máximas que Majo Osorio desarrolla con su propuesta electoral con la que pretende estar en el Congreso del Estado otros tres años, pues actualmente es diputada con licencia de la XVII Legislatura, a la que llegó por la vía plurinominal
Debajo de ese “tagline” incluyente de la militante del Partido Verde, hay una visión que fija en los derechos humanos su agenda legislativa.
Ya como diputada -por mencionar un ejemplo- impulsó que las madres trabajadoras del Congreso cuenten con un lactario que, además de dar un espacio digno a las mujeres para extraer y preservar la leche materna, cumple el derecho primario de garantizar la alimentación de los menores recién nacidos.
Majo Osorio compite como candidata a la diputación local por el distrito 10 por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo que conforman el Verde, Morena y el PT, correspondiente a la zona centro y norte del municipio de Solidaridad.
Sus propuestas siguen la guía de los derechos humanos. Propone una tarifa única y transbordos gratuitos en el transporte púbico con la que, ella misma ha expresado, se busca aminorar la carga económica para ir a la escuela o para trasladarse a recibir atención médica.
“Hay chavos que tienen que usar cuatro transportes para ir a la escuela y regresar a sus casas; madres de familia igualmente tienen que transbordar para ir a recibir atención médica, y con esta iniciativa que impulsaremos con el apoyo de la bancada del Verde queremos que nadie se quede sin acceso a la salud o a la educación por limitantes económicas”, ha dicho Majo Osorio.
Junta a esa están las propuestas de construir parques, escuelas y edificios públicos con infraestructura adecuada para la accesibilidad universal, donde las personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas y quienes tienen alguna discapacidad puedan transitar sin complicaciones.
Majo Osorio propone la capacitación de los docentes para adopten métodos de enseñanza para personas con capacidades especiales físicas o mentales, con el fin de que nadie -o lo menos posibles- se quede sin el acceso a la educación.
No podía dejar afuera una plataforma como militantes del Partido Verde, por lo que incluyó la propuesta que todos los edificios públicos de Quintana Roo sean equipados con paneles solares, para reducir la huella ambiental y para aminorar la carga en los recursos económico para el pago de energía.
Con esa iniciativa, asegura la candidata, se promueve el derecho a medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar que se estipula en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Majo Osorio se presenta, entonces, como una política con visión humanista, muy apegada a los preceptos de la Cuarta Transformación de la asegura formar parte. Como parte de una generación de mujeres que dominan la escena política de Quintana Roo -encabezada por la gobernadora Mara Lezama-, tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que son lo mejor que le pudo ocurrir a este joven estado, y que sabrán llevar las riendas de la toma de decisiones.
A Majo Osorio le falta confirmar en las urnas el próximo 2 de junio el apoyo de la ciudadanía del municipio en el que ella vive y conoce. Si lo logra, el reto mayo será evaluado en general por todos los quintanarroenses durante los siguientes tres años, pero en particular por las mujeres y los jóvenes, dos sectores que ella representa y con quienes ha tenido mucho acercamiento en el actual proceso electoral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba